Chile recuerda el 48° aniversario del Golpe militar contra Salvador Allende

El emblemático dirigente chileno gobernó el país desde 1970 hasta el el 11 de septiembre de 1973, fecha en la que murió en La Moneda durante el alzamiento militar encabezado por el genocida Augusto Pinochet que impuso una dictadura hasta 1990.  En un ambiente preelectoral de gran polarización política y con una nueva Constitución en el horizonte,…

Leer más

Acuerdo entre Magdalena y el LEMIT para crear el Catálogo de Patrimonio

El viernes 27 de agosto se firmó un Acuerdo de Cooperación Científico Tecnológica entre la Municipalidad de Magdalena y el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT). El intendente municipal Gonzalo Peluso y el ingeniero Luis P. Traversa, en representación del LEMIT, suscribieron el convenio que tiene como finalidad la realización de un…

Leer más

Hay un monumento al Carpincho en Magdalena (y no es un meme)

El carpincho invadió las redes sociales. A partir de la publicación de la noticia sobre la supuesta «invasión» de este roedor en el lujoso complejo habitacional Nordelta del partido de Tigre, en la última semana fueron cientos los «memes» humorísticos del animalito autóctono de los humedales sudamericanos que circularon en Facebook, Twitter, Instagram y mensajes…

Leer más

Modernidad Líquida

«¿Qué puede tener de particular un edificio que alberga simplemente unos baños?«, se pregunta el arquitecto y escritor Pablo Briguez en esta nueva entrega de sus ensayos breves sobre proyectos arquitectónicos de Magdalena que merecen ser mirados y redescubiertos. Esta vez no se trata de una casa familiar como en los textos anteriores, sino de…

Leer más

Magdalena en la Sombra, el primer libro de Pablo Briguez y un homenaje al periodista Eduardo Fantini

El arquitecto y escritor magdalenense Pablo Briguez ya tiene en la mano su primer libro, Magdalena en la Sombra – Relatos, que casi agotó su primera edición en una preventa que lanzó a través de sus redes sociales. El libro enhebra a partir de la técnica de «narración enmarcada» una serie de historias detectivescas, protagonizadas…

Leer más

Despedida y homenaje a Horacio González en la Biblioteca Nacional

«Estamos despidiendo a un compañero«, dijo hoy el escritor y actual director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, rodeado de trabajadores y trabajadoras de la institución que motorizaron un encuentro para homenajear a Horacio González a horas de su muerte en la explanada del edificio construido por Clorindo Testa, el mismo lugar en el que…

Leer más

Martín Raninqueo vive en Bavio, es excombatiente de Malvinas, mapuche, poeta y músico

Martín Raninqueo, exconscripto «clase 62» y excombatiente en las Islas Malvinas, nacido en La Plata y que hoy vive en Bartolomé Bavio, partido de Magdalena, habló del significado que tiene el 14 de junio de 1982 para los ex combatientes, sobre lo cual reflexionó: «Para mí, el 14 de junio de 1982 fue un antes…

Leer más

Lanzan en Punta del Indio la «Coordinadora para la Memoria, el Ambiente y la Cultura» y la propuesta de «Pacto Verde»

El 21 de mayo se presentó en la localidad costera Punta del Indio la «Coordinadora para la Memoria, el Ambiente y la Cultura«, un espacio de articulación integrado por las organizaciones locales Comcosur, Amigos del Parque Costero Sur, Radio Comunitaria FM 100.3, HIJOS, APDH y Colectivo por la Soberanía Alimentaria, y cuyo documento inicial propone…

Leer más

Colectivos de Mujeres y LGBT marcharon en La Plata contra femicidios y por aparición de #Tehuel

La Multisectorial de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales de La Plata, Berisso y Ensenada marchó hoy por el centro de la capital bonaerense conmemorando el 6° aniversario de #NiUnaMenos y por políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia de género y por la aparición de Tehuel de la Torre, el joven trans desparecido…

Leer más

Funcionarias, legisladoras y militantes radicales de Magdalena se sumaron al 6° aniversario de #NiUnaMenos

Al cumplirse 6 años del masivo grito #NiUnaMenos contra los femicidios y la violencia de género, funcionarias del ejecutivo municipal y concejales del oficialismo salieron a dialogar con las vecinas de Magdalena e «informar sobre el trabajo que hace el área de la mujer», informó el área de Prensa del municipio. Por la tarde, la…

Leer más

Fallo «histórico» contra Shell en Holanda por responsabilidad en calentamiento global. Mientras, Magdalena sigue sin cobrar

Un tribunal de la ciudad de La Haya en los Países Bajos determinó que la petrolera anglo-holandesa es responsable del cambio climático por la polución asociada a sus productos, la decisión fue calificada de histórica pues sienta un gran precedente en materia de responsabilidad legal de las empresas ante el cambio climático. En la costa…

Leer más

Concurso literario «Ellas no fueron contadas» en provincia de Buenos Aires

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual bonaerense autorizó hoy la realización de la 2° Edición del Concurso Literario «Ellas no fueron contadas» destinado a mujeres y LGTBIQ+ de los 135 distritos de la provincia. Lo hizo mediante la Resolución 112 publicada en el Boletín Oficial, donde se recordó que el…

Leer más

Presentaron un libro sobre las mujeres del Astillero Río Santiago

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz y Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago, el predio naval más grande del país, ubicado en la ciudad de Ensenada, reafirmaron hoy la necesidad de transformar los lugares de trabajo con una perspectiva de género e inclusión. Así lo hicieron…

Leer más

Estudiantes de La Plata estrena un documental sobre el gol de rabona del Beto Infante

Estudiantes de La Plata lanzará este viernes el documental “El gol de Infante”, referido al creador de “la rabona”, y lo hará a partir de las 20 en su plataforma Estudiantes Play. Ricardo «Beto» Infante dejó su marca en la rica historia del fútbol como segundo máximo goleador de la historia de Estudiante y autor…

Leer más

Esculpir el tiempo

«Casas perdidas, la modernidad invisible», la serie de ensayos breves de Pablo Briguez sobre proyectos arquitectónicos notables entre las viviendas de Magdalena, llega a su sexta entrega. Hoy se trata de una casa ubicada en la céntrica calle Goenaga de esta ciudad, obra de de los arquitectos Carlos Felipe Morales Basadre y Alfredo M. Dalponte,…

Leer más

Se realizó en Magdalena la conmemoración del 25 de Mayo de 1810

El intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso, encabezó este martes 25 por la mañana en Plaza San Martín un breve acto conmemorativo por el 211 aniversario de la Revolución de Mayo. El Jefe Comunal estuvo acompañado por la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Mariel Semino; el Presidente del Consejo Escolar, Miguel Richero; el Director de Cultura…

Leer más

Kicillof: «Estamos en una lucha inesperada para la humanidad entera, muy desafiante y dolorosa»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto oficial bonaerense en conmemoración de la Revolución de 1810. «Se conmemora una gesta patriótica del pueblo«, dijo Kicillof y agregó que «esta época que vivimos hoy va a ser recordada por lo difícil y dolorosa«, pero que «lo más importante…

Leer más