Facundo Manes: «Más empatía y menos grieta, más desarrollo inclusivo»

El diputado nacional y neurocientífico Facundo Manes (UCR – Juntos por el Cambio) clamó hoy que «la Argentina del futuro será de los que nos quedamos», luego de que sus colegas del PRO abandonaron la Asamblea Legislativa cuando escucharon críticas del presidente Alberto Fernández al gobierno de Mauricio Macri por la deuda externa y permaneció…

Leer más

Realizan movilización en defensa del canal Magdalena

Dirigentes de organizaciones sociales, sindicales y políticas realizarán hoy una movilización hacia la sede del Ministerio de Transporte «en defensa del canal Magdalena, de los ríos y puertos», informaron voceros gremiales. «La movilización se hará con el respaldo de muchísimas organizaciones sociales y sindicales, en defensa de nuestros ríos, nuestros puertos y por el (dragado)…

Leer más

Especialistas cuestionan los cambios propuestos en materia ambiental

Organizaciones y especialistas socioambientales evaluaron que las reformas planteadas en el proyecto de ley ómnibus enviado ayer por el Gobierno al Congreso dificultan el cuidado del ambiente al «autorizar los desmontes» y admitir «la actividad minera en áreas periglaciares». La organización Greenpeace Argentina afirmó que la propuesta oficial «supone una puerta de entrada a la…

Leer más

Marcos Actis: «La idea es nutrirnos de las escuelas técnicas para la fabricación de los lanzadores espaciales en Pipinas»

Marcos Actis es doctor e ingeniero en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, de la que también fue decano hasta 2018. Hoy dirige el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de esa casa de estudios y en septiembre de 2020 fue nombrado en el directorio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales…

Leer más

Continúa el alerta por cianobacterias en la provincia de Buenos Aires

Ante el aumento de temperaturas, la aparición de las mismas puede incrementarse en ríos y lagunas. Para su correcto monitoreo puede visitarse el sitio gba.gob.ar/cianobacterias. La Subsecretaría de Recursos Hídricos, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia,  sigue trabajando con los municipios que poseen cuerpos de agua para abordar la detección de…

Leer más

Federación Universitaria pide liberar datos móviles para estudiar durante aislamiento

Una campaña en redes sociales inició la Federación Universitaria Argentina (FUA) para liberar los datos móviles de internet ante la imposibilidad de los estudiantes de ir a las universidades por el aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional destinado a contener la propagación de la pandemia de coronavirus. La campaña #EstudiemosTodosConectados estaba…

Leer más

Mosquitos: prevención y síntomas de las enfermedades que provocan

Frente a la coexistencia en gran parte del país de dos tipos de mosquitos, el aedes albofasciatus y el aedes aegypti y la creciente subida de casos de las enfermedades que transmiten (encefalitis equina y del dengue, respectivamente), especialistas insistieron en la necesidad de eliminar posibles criaderos, reducir la exposición al aire libre, utilizar ropa…

Leer más

Kicillof: «Uno de los hechos de violencia política más graves desde el retorno de la democracia: el atentado a la vicepresidenta y compañera Cristina»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al intento de magnicidio cometido hace un año contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dijo que «no sólo es un día de memoria y solidaridad» sino en el que «todas y todos debemos exigir justicia» por ese ataque. «Se cumple un…

Leer más

Visita oficial a Punta Indio y plantada de árboles en su día

El subsecretario de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la OPDS, Luciano Timerman, estuvo el sábado en Punta del Indio. Llegó invitado por los guardaparques del Parque Costero del Sur, Florencia Tuñón y Carlos Ventrone, para plantar en el Día del Arbol especies nativas en un espacio recuperado por la Municipalidad para la instalación de…

Leer más

El decreto completo con las medidas restrictivas que rigen desde la medianoche

La Presidencia de la Nación dio a conocer el Decreto de Necesidad y Urgencia que establece «medidas de prevención y disposiciones locales y focalizadas» para la contención de los contagios del coronavirus. Estará en vigencia desde las 0 horas del viernes. La Presidencia de la Nación publicó esta tarde el Decreto de Necesidad y Urgencia que…

Leer más

Municipales de Punta Indio cerraron un acuerdo salarial del 42% para 2021

Los empleados municipales del partido de Punta Indio firmaron con el municipio que conduce Hernán YZurieta (FdT) un acuerdo escalonado que totaliza un incremento salarial del 42% para fin de año. El acta, firmada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Punta Indio y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Seccional Magdalena – Punta…

Leer más

Hubo más de 50 réplicas del sismo en San Juan y pueden producirse hasta por 6 meses

Al menos 50 réplicas ya fueron registradas como consecuencia del sismo que se produjo anoche a 57 kilómetros al sudoeste de la capital de San Juan, que alcanzó 6,4 grados en la escala de Richter, y solo hubo que lamentar cinco heridos leves, según informaron fuentes provinciales y del Instituto Nacional de Previsión Sísmica (Inpres)….

Leer más

Marcos Actis: «Si son más los que toman una decisión hay menos posibilidad de equivocarse»

El vicepresidente de la UNLP y recientemente designado en el directorio de la CONAE, Marcos Actis, habló con InformadorMgd de la decisión del Gobierno nacional de reactivar en plan de Acceso al Espacio y del proyecto Tronador II, en el que tanto trabajó con la facultad de Ingeniería y el grupo GEMA. También de la…

Leer más

CFK: «Las medidas adoptadas son repeticiones de políticas ya ejecutadas y que fracasaron estrepitosamente, provocando sólo pobreza y dolor»

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó hoy en sus redes sociales un documento de 33 páginas de extensión con duras críticas al presidente Javier Milei, a quien calificó de «showman-economista en la Rosada», cuestionó a sus «funcionarios fracasados» y advirtió que la dolarización «significaría perder para siempre la posibilidad de desarrollo» de la Argentina….

Leer más