Cumple 10 años Pakapaka, «la primera señal infantil educativa y pública»

La señal Pakapaka celebró ayer una década desde su lanzamiento. Su directora, Cielo Salviolo, dice en esta entrevista que el canal estatal educativo y de entretenimiento de calidad para las infancias, buscó desde sus comienzos «crear una pantalla en la que todos los chicos y las chicas del país pudiesen sentirse representados e interpelados«. Por…

Leer más

Marcos Actis: «Si son más los que toman una decisión hay menos posibilidad de equivocarse»

El vicepresidente de la UNLP y recientemente designado en el directorio de la CONAE, Marcos Actis, habló con InformadorMgd de la decisión del Gobierno nacional de reactivar en plan de Acceso al Espacio y del proyecto Tronador II, en el que tanto trabajó con la facultad de Ingeniería y el grupo GEMA. También de la…

Leer más

La UNLP pone en marcha Expo Universidad para ingresantes en forma virtual

Desde este lunes y hasta el viernes se desarrollará la décimo octava Expo Universidad, organizada por la Universidad Nacional de La Plata, que recibe a futuros ingresantes y que en esta oportunidad será en forma virtual debido a la cuarentena por coronavirus. La megamuestra organizada por la casa de estudios de la capital bonaerense recurrirá…

Leer más

«Voces y Sentidos», una muestra que promueve idiomas de pueblos originarios

A partir de esta tarde la Dirección de Prensa y Cultura de Magdalena difundirá una serie de cuatro audiovisuales a realizados a partir de relatos en quechua, qom, guaraní y mapudungun. Se trata de la muestra virtual «Voces y Sentidos«, realizada en 2019 por el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil, con motivo del…

Leer más

Enacom y Defensoría del Pueblo intervendrán por suba de internet y cable en Punta Indio

Después del DNU que declaró servicios públicos esenciales a internet y la tv por cable, Cablevisión Punta Indio y Punta Indio Digital, principales firmas que brindan ambos en el distrito, anunciaron una suba de 200 pesos en cada abono. Los usuarios se indignaron, intervino el Concejo Deliberante y ahora actuarán el ENACOM y el Defensor…

Leer más

El viernes es la Varieté Pequeños Artistas y los chicos lo saben

Este viernes 28 de agosto a partir de las 17 horas se llevará a cabo la Varieté Pequeños Artistas, un evento artístico multidisciplinario organizado por la Escuela de Educación Estética de Magdalena, con la participación de niñas, niños y jóvenes de todo el distrito. La Varieté, que se transmitirá en vivo por la página de…

Leer más

Encuentro virtual sobre cooperativismo y comunicación

El martes 25 de agosto la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados Ltda. (Conarcoop) y la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra) organizaron el encuentro virtual de Cooperativismo y Comunicación “Intercambio de experiencias entre Estado y Cooperativas- Desafíos para la pos pandemia”, donde se abordó la problemática de los medios cooperativos…

Leer más

La radio argentina, pionera en el mundo, cumple 100 años

Quienes conocieron a Enrique Telémaco Susini, fallecido en 1970, dicen recordar su físico voluminoso y su expresión de ímpetu, como si siempre estuviera esperando algo con optimismo; de hecho fue médico a los 22 años, periodista, melómano y varias otras cosas, aunque ninguna tan importante como haber realizado hace un siglo -el 27 de agosto…

Leer más

Convocan a ciudadanía de Magdalena para asesorar en el área patrimonial histórica, cultural y natural del distrito

La Municipalidad de Magdalena lanzó ayer la convocatoria a organizaciones no gubernamentales y ciudadanos para integrar la Comisión Asesora de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural. En el mismo sentido el bloque de concejales del Frente de Todos había presentado un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante, que quedó sin efecto al realizarse la convocatoria…

Leer más

La gente de Magdalena recupera la memoria de la fábrica Celtia

A partir de una nota de InformadorMgd sobre el centenario de Isaac Díaz Pardo, intelectual gallego y uno de los fundadores de la empresa Celtia S.A. y la marca Porcelanas de Magdalena, un grupo de magdalenenses impulsaron a través de Facebook un rescate de recuerdos, imágenes y piezas creadas en la desaparecida planta industrial de…

Leer más

El primer avión eléctrico del país se desarrollará en la Universidad de La Plata

El desarrollo del primer avión eléctrico del país, que funcionará íntegramente con baterías de litio, una fuente de energía limpia que no requiere de los combustibles fósiles contaminantes, será puesto en marcha a partir de un convenio firmado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Proyecto Petrel S.A. La nave es…

Leer más

Nuevo protocolo para turismo rural

El Ministerio de Turismo y Deportes difundió hoy un anexo del protocolo Covid-19 destinado al turismo rural, fundamental para la pospandemia, en el que entre otras medidas establece determinar la capacidad máxima de ocupación del lugar conforme lo establecido por el Ministerio de Salud, y una estricta agenda de ingresos y egresos de visitantes. Las…

Leer más

Restaurarán la casona de la Sociedad Italiana de Magdalena

La Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Magdalena suscribió un acuerdo con el municipio para la restauración del antiguo edificio de la institución, que será utilizado para actividades sociales, culturales y recreativas. Ayer se difundió el acuerdo entre la Municipalidad de Magdalena y la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “José Garibaldi”, con la finalidad de…

Leer más

Homenajes en Galicia y Magdalena al fundador de Celtia y Porcelana Magdalena

Se cumplen en agosto 100 años del nacimiento de Isaac Díaz Pardo. Pintor, escritor, editor, ceramista, diseñador, emprendedor industrial, un auténtico “intelectual completo”, considerado un prócer de la cultura gallega, su figura es ampliamente reconocida en toda España. Establecido en Argentina entre los años 1955 y 1968, fundó en Magdalena, Provincia de Buenos Aires, un…

Leer más

Pablo Briguez y sus cuentos de Magdalena escritos en pandemia

ENTREVISTA / CUENTOS – Durante estos meses de aislamiento Pablo Briguez, arquitecto de profesión, lector y cinéfilo por afición, fue desgajando a través de publicaciones en Facebook una serie de relatos ficcionales, a veces con algún trasfondo verídico, agrupados bajo el título de “Cuentos de Magdalena en la sombra”. Pequeñas historias ocultas de un pueblo…

Leer más