Estudiantes de La Plata estrena un documental sobre el gol de rabona del Beto Infante

Estudiantes de La Plata lanzará este viernes el documental “El gol de Infante”, referido al creador de “la rabona”, y lo hará a partir de las 20 en su plataforma Estudiantes Play. Ricardo «Beto» Infante dejó su marca en la rica historia del fútbol como segundo máximo goleador de la historia de Estudiante y autor…

Leer más

Esculpir el tiempo

«Casas perdidas, la modernidad invisible», la serie de ensayos breves de Pablo Briguez sobre proyectos arquitectónicos notables entre las viviendas de Magdalena, llega a su sexta entrega. Hoy se trata de una casa ubicada en la céntrica calle Goenaga de esta ciudad, obra de de los arquitectos Carlos Felipe Morales Basadre y Alfredo M. Dalponte,…

Leer más

Se realizó en Magdalena la conmemoración del 25 de Mayo de 1810

El intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso, encabezó este martes 25 por la mañana en Plaza San Martín un breve acto conmemorativo por el 211 aniversario de la Revolución de Mayo. El Jefe Comunal estuvo acompañado por la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Mariel Semino; el Presidente del Consejo Escolar, Miguel Richero; el Director de Cultura…

Leer más

Kicillof: «Estamos en una lucha inesperada para la humanidad entera, muy desafiante y dolorosa»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto oficial bonaerense en conmemoración de la Revolución de 1810. «Se conmemora una gesta patriótica del pueblo«, dijo Kicillof y agregó que «esta época que vivimos hoy va a ser recordada por lo difícil y dolorosa«, pero que «lo más importante…

Leer más

Se conmemoró en Magdalena el Día del Himno Nacional

La céntrica Plaza San Martín de Magdalena fue escenario hoy de la celebración del Día del Himno Nacional Argentino. El acto, organizado por la Municipalidad de Magdalena y el Regimiento de Caballería de Tanques 8 “Cazadores General Necochea”, contó con la participación de autoridades y representantes de la sociedad civil y la actuación de la…

Leer más

La provincia de Buenos Aires recurrirá el fallo que declaró prescriptibles las torturas en Malvinas

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, querellante en la causa por los estaqueamientos y torturas de soldados conscriptos en las Islas Malvinas durante el conflicto bélico del Atlántico Sur, recurrirá el fallo de la Sala I de la Casación Federal que declaró prescriptibles esos delitos, se informó en un comunicado….

Leer más

Kicillof, Secco y Cagliardi celebraron los 220 años de Ensenada

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó esta mañana junto al intendente Mario Secco del acto en conmemoración del 220º aniversario de Ensenada y valoró «el camino del esfuerzo y del compromiso colectivo” que mantuvo el distrito durante la pandemia por coronavirus. Estuvieron presentes también el presidente del Concejo Deliberante de Ensenada, Luis Alberto Blasetti; el…

Leer más

Adiós a Alcira Argumedo, militante, intelectual y referente de la Sociología crítica latinoamericana

La socióloga, intelectual y exdiputada nacional por dos períodos (2009-2013 y 2013-2017) Alcira Argumedo murió hoy, a los 80 años, producto de un cáncer de pulmón, y tras conocerse la noticia, que inicialmente fue informada por familiares y amigos desde su cuenta de Twitter, se sucedieron las expresiones de afecto, de tristeza, de reconocimiento y…

Leer más

Promueven semillas nativas y criollas para la agricultura familiar

La Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena (Safci) promueve, por primera vez desde el Estado nacional, la producción y el rescate de semillas nativas y criollas a través del programa SemillAR, una iniciativa que busca «recuperar y multiplicar la diversidad biológica y cultural, y revalorizar el rol de agricultoras y agricultores como guardianes de las…

Leer más

Veteranos de Guerra repudian a Bullrich por sus dichos sobre Malvinas

La Federación de Veteranos de Guerra ‘2 de Abril’ repudió hoy las expresiones de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, respecto a las islas Malvinas y afirmó que “la vida de nuestros héroes no debe ser desconocida por el pueblo y mucho menos por nuestros representantes”. El Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas…

Leer más

Conversatorio sobre Máximo C. Maldonado, un animal escondido de la escultura

El viernes 23 de abril se realizó el conversatorio virtual «Animal escondido, Máximo C. Maldonado (1900-1980), escultor nacido en Magdalena» a cargo de Federico Ruvituso, docente, historiador e investigador de Arte y director del Museo Provincial de Bellas Artes «Emilio Pettoruti» de La Plata. La presentación y charla realizada desde el Centro Cultural «Abel Barragán»…

Leer más

Vilma Villaverde: «Mimina quedó en mi vida en el anillo que me sigue acompañando»

Vilma Villaverde es profesora de pintura egresada de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y magíster en Educación por el Arte; licenciada en Artes Plásticas (Universidad Nacional de Misiones); fue profesora del área de cerámica de la Facultad de Artes de la UNaM y la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova;…

Leer más

Alumnos de Mimina, para Isaac, Galicia y Magdalena

La escritora y artista gallega Loli Beloso nos envió este texto que escribió al conmemorarse el centenario de su amiga Carmen «Mimina» Arias de Castro. «ALOUMIÑOS» DE MIMINA  PARA ISAAC, GALICIA Y MAGDALENA Hermosa, solidaria, luchadora, tierna, maravillosa artista…así era Carmen Arias de Castro a la que cariñosamente llamábamos “Mimina”, esta ilustre gallega fue un…

Leer más

Carmen «Mimina» Arias de Castro y su paso por Magdalena en una muestra y homenaje en Galicia

Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Carmen Arias de Castro Montero, Mimina, quien fuera esposa y compañera de vida de Isaac Díaz Pardo, fundador de la fábrica Celtia – Porcelanas de Magdalena, en la homónima localidad bonaerense. Mimina, también artista y empresaria, vivió durante tres años en Magdalena, donde estuvo a cargo del…

Leer más

A 39 años de Malvinas, un conversatorio «por más Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía»

Este jueves 1° de abril, en vísperas del 39° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, la Comisión de Derechos Humanos de Magdalena (CDHM) y el Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas de La Plata (CECIM) organizaron el conversatorio virtual «Malvinas, Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía. Pensar Malvinas en clave de DD.HH.», en…

Leer más