En el contexto de la intensa disputa dentro del peronismo, el gobernador Axel Kicillof lideró este jueves una charla titulada «La Argentina del Futuro» en el Teatro Argentino de La Plata. Durante su intervención hizo eje en las críticas a la política económica del gobierno nacional encabezado por Javier Milei, defendió el desdoblamiento de las elecciones legislativas, cuestionó los errores cometidos por el gobierno de Alberto Fernández y exhortó a Unión por la Patria a debatir sin agresiones ni descalificaciones, evitando tildar de traidor a quienes piensan diferente. El video del discurso completo.
Kicillof criticó que al presidente Javier Milei «el trabajo de lamebotas» en su vínculo con Estados Unidos «no le ha servido de nada» tras la imposición de un gravamen de 10% para las exportaciones argentinas que anunció ayer Donald Trump.
Durante su discurso, Kicillof también responsabilizó al presidente Javier Milei por la situación, acusándolo de haber impuesto un sistema de votación ineficaz. “La Boleta Única de Papel está mal diseñada, es un experimento que nunca se aplicó en Argentina. Esta elección es un problema, un caos, y fue Milei quien la organizó de esta manera, con dos elecciones el mismo día”, criticó.
Para evitar complicaciones, Kicillof defendió su propuesta de desdoblamiento: “Si queremos garantizar que la gente vote sin inconvenientes, una solución posible es hacerlo en dos jornadas distintas”.
Asimismo, subrayó que la implementación de la Boleta Única de Papel obliga a utilizar dos urnas y dos sistemas de votación simultáneamente. “Es un desorden que favorece electoralmente al presidente. Por eso, mi postura es clara: la mejor opción es votar en días separados. De hecho, la mayoría de los gobernadores ya tomaron esta decisión”, enfatizó.
El mandatario también aseguró que el desdoblamiento no implicaría un costo adicional significativo, aunque reconoció que supone un desafío logístico.
“No estoy aquí para hacer anuncios”, aclaró. “Mi postura es firme. Frente a un gobierno que amenaza con desmantelar las provincias, debemos defender lo que hemos construido”.
Finalmente, cerró su discurso de tres horas en el Teatro Argentino de La Plata con un llamado a la unidad y la reflexión. “Es un momento para debatir, pero sobre todo para construir una alternativa política que vuelva a gobernar Argentina de manera seria e inclusiva. Nadie tiene la verdad absoluta; se trata de dialogar, debatir y, sobre todo, explicarle al pueblo qué hacemos y qué queremos hacer”, concluyó.