Los productos alimenticios de emprendedores de Magdalena llegaron por primera vez a la multitudinaria feria Caminos y Sabores en el predio La Rural del barrio porteño de Palermo. La participación de la Municipalidad de Magdalena, a través de la Dirección de Juventud, Ambiente y Turismo, fue posible gracias a la invitación del ministerio de Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Jefatura de Asesores del gobierno de Axel Kicillof.
La premiada miel de Apicultura JS, los alfajores de Los Pagos de Magdalena, los productos de la granja agroecológica “La Encimera” y las empanadas de La Pulpería de Payró, fueron algunos de los productos magdalenenses que llegaron a miles de porteños entre el 3 y el 6 de julio, en una feria donde el paladar es protagonista.
El municipio dio amplia difusión a la acción de promoción masiva de la producción local más importante en muchos años, se trató de la participación de productos comestibles magdalenenses durante tres días en el stand de la Provincia de Buenos Aires. Desde la administración de Lisandro Hourcade celebraron el éxito de la hábil iniciativa que contó con la participación de funcionarios de distintas áreas de la gestión, ya que pudieron llegar a un público multitudinario e incluso aparecer en la señal periodística nacional de mayor audiencia, el canar opositor C5N, prácticamente sin inversión publicitaria. Si el eslogan de la Provincia en su stand fue “Bueno, bonito, bonaerense”, desde la administración radical de Magdalena de pudieron agregarle también el “barato”.
La Provincia de Buenos Aires protagoniza la edición 2025 de la feria Caminos y Sabores con un stand que cuenta con la participación de 45 municipios (entre ellos Magdalena). La iniciativa recibió asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la articulación entre la Jefatura de Asesores del Gobernador y el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
“Por primera vez, Magdalena dice presente en la feria nacional Caminos y Sabores que se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo. Un paso histórico para nuestro distrito, que nos posiciona con fuerza en el mapa del turismo y la producción regional”, señalaron desde el gobierno de Lisandro Hourcade en las redes sociales.
Nacida en 2005, la feria Caminos y Sabores fue instituida como uno de los espacios de mayor representatividad cultural, turística y gastronómica de la región. Conquistó al público porteño con una fuerte impronta relacionada a la promoción, el impulso y el fortalecimiento de las distintas identidades regionales que conforman a la Argentina.
El evento promueve destinos turísticos y productos bonaerenses a un vasto público federal. El stand de la Provincia también incluye cocina en vivo, cata de Vinos Buenos Aires y descuentos con Cuenta DNI. Frente a la caída del consumo interno y las actuales dificultades para exportar productos con valor agregado, el trabajo coordinado entre la administración provincial, emprendimientos, pymes y municipios permite potenciar herramientas de promoción, financiamiento y comercialización para la producción bonaerense.