Con una sencilla pero cuidada puesta tecnológica y visual, el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) lanzó esta tarde EPA Stream, un programa que se emitirá todos los sábados a las 18.30 desde su local de la calle San Martín entre Yrigoyen y Maipú, en el centro de Magdalena.
La mesa de esta emisión estuvo integrada por Camila Daca, concejal en funciones hasta 2027, y los tres primeros candidatos de su lista para las elecciones del 7 de septiembre: Juan Ihidoy, Valeria Visi y Julián Ganón.
Durante casi una hora y media, recorrieron distintos temas, los problemas de la gestión, las tareas de los concejales, ponderaron las cualidades de su organización y leyeron mensajes de vecinos.
Una charla fluida y no guionada, la calle de fondo a través de la vidriera, los buzos con el logo, folletos y stickers en la mesa. El clima del programa fue el de un espacio partidario abierto a los vecinos.
«¡Vamos, que es una reunión del bloque que vamos a tener el 10 de diciembre!», exclamó uno de los militantes del EPA reunidos detrás del set, justo antes de largar el vivo, dando cuenta del clima de optimismo.
En una campaña signada por la falta de motivación e ideas, la original propuesta comunicacional de EPA arrancó con éxito. A través de su propio canal de Youtube, con una audiencia constante a lo largo de toda la emisión y con picos de 45 usuarios en simultáneo, multiplicó por 10 la audiencia que a esa misma hora tenía el único periodístico de política, en el multimedio local.
Otra de las cosas que se pudo apreciar en EPA Stream fue la valoración del trabajo detrás de cámara: gráfica, operación técnica, cámaras, sonido y luces. Con elementos básicos, pero que hacen la diferencia, incluso con los medios comerciales locales, y se aprecian en el resultado final.
El primer programa y las emisiones que sigan puede verse en youtube.com/@EPASTREAM