Nicolás del Caño y Romina del Plá encabezan las listas bonaerenses del Frente de Izquierda

Este miércoles, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) inscribió oficialmente su alianza electoral en la provincia de Buenos Aires, renovando el ya tradicional acuerdo entre el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Izquierda Socialista. Nicolás del Caño encabezará la lista en la Tercera Sección Electoral, mientras que Romina del Plá lo hará en la Primera.

“Acabamos de presentar la alianza Frente de Izquierda en la provincia de Buenos Aires, en las ocho secciones y en más de cien municipios. Estamos muy orgullosos de dar esta pelea junto a centenares de luchadoras y luchadores que integran nuestras listas y están todos los días en la primera línea enfrentando el ajuste. Mujeres y disidencias tendrán un lugar importante también”, señaló en la red X la exdiputada nacional por el FIT-U, Myriam Bregman.

Desde un acto que incluyó un locro en el barrio porteño de Pompeya, Romina del Plá sostuvo: “El Frente de Izquierda dará batalla en la provincia para enfrentar el ajuste dictado por el FMI”.

Del Caño, una de las figuras de mayor visibilidad del espacio, será candidato en una sección clave donde actualmente el FIT-U cuenta con dos bancas provinciales que estarán en juego, hoy ocupadas por Guillermo Pacagnini y Laura Cano Kelly.

Desde el frente anunciaron que las listas estarán conformadas por “luchadoras y luchadores de primera línea: jubiladas y jubilados, trabajadores despedidos, estudiantes, docentes, integrantes del movimiento de desocupados, referentes feministas y personas que luchan por tierra y vivienda”.

Aunque hasta último momento se barajó la posibilidad de ampliar la coalición con el ingreso del Nuevo MAS, finalmente se optó por mantener la estructura que el FIT-U sostiene desde hace 14 años. Ante la ausencia de primarias, las candidaturas se definirán según los resultados obtenidos por cada partido en las PASO de 2023, y se mantendrá el sistema de rotación de bancas que caracteriza al espacio.

“Somos la fuerza política que, junto a centenares de miles en la provincia y en todo el país, ha estado al frente de la resistencia al gobierno de Milei. En Buenos Aires, la pobreza y el hambre castigan a millones, el desempleo llega a los dos dígitos, la precarización laboral y los bajos salarios se profundizan, y los problemas de vivienda e infraestructura se agravan. El ajuste del gobierno nacional profundiza problemas estructurales de décadas, con responsabilidad de todos los gobiernos, incluido el actual gobernador Axel Kicillof, que se presenta como escudo frente a Milei pero, junto a los dirigentes sindicales de la CGT que lo respaldan, es correa de transmisión del ajuste en paritarias, salud y educación públicas”, expresaron en el portal partidario La Izquierda Diario.

Por su parte, la trabajadora ferroviaria y exdiputada nacional Mónica Schlotthauer agregó: “El Frente de Izquierda enfrenta de manera consecuente a la ultraderecha de Javier Milei. Por eso necesitamos más diputadas y diputados del FIT Unidad en la provincia, para fortalecer la pelea contra la motosierra que apoyan los gobernadores y el FMI».

«El peronismo, más allá de sus críticas a Milei, viene dejándolo destruir todo. Esto lo prueba el pacto que mantiene la CGT con el gobierno y el apoyo que le vino dando el peronismo para que Milei logre las leyes en el Congreso. Además, el gobernador Axel Kicillof miente cuando dice que en la provincia no hay ajuste, cuando mantiene a la docencia debajo de la pobreza y deja correr los despidos, como en Georgalos y tantos otros lugares», agregó Schlotthauer, compañera de trabajo y militancia del dirigente ferroviario Rubén «Pollo» Sobrero.