En el Día de la Independencia, Milei no fue a Tucumán ni apareció por el Campo de Polo

Tras la suspensión de su vuelo a Tucumán a causa de la intensa niebla, el presidente Javier Milei tenía previsto participar este miércoles del Festival de Bandas Militares, organizado en el Campo Argentino de Polo, como única actividad oficial para conmemorar el Día de la Independencia. Sin embargo, pasadas casi cuatro horas del inicio del evento, aún no se había hecho presente.

El acto, que comenzó a las 14:30 y convocó a más de 16 mil personas, fue organizado por el Ministerio de Defensa y contó con la participación de cinco bandas militares. En un contexto de baja agenda oficial, la ceremonia se presentaba como la única instancia pública del mandatario libertario para celebrar la fecha patria, luego de que también se cancelara su discurso por cadena nacional, previsto para la medianoche del 8 de julio.

Si bien se difundió como un hecho en la cobertura de noticias. Desde el entorno presidencial, no confirmaron hasta último momento si Milei asistiría al evento en el barrio porteño de Palermo. Mientras tanto, el ministro de Defensa, Luis Petri, escribió en su cuenta de X: “Este miércoles 9 de julio, el Ejército Argentino va a estar en todo el país, celebrando el Día de la Independencia junto a los argentinos. Bandas militares, desfiles y miles de familias saliendo a la calle con el mismo orgullo de ser parte de esta historia. Un festejo bien federal, en cada rincón de la Argentina”.

La cancelación del viaje al norte le evitó al Gobierno una posible exposición a una convocatoria débil, en contraste con lo sucedido en 2024, cuando Milei logró reunir en Tucumán a 19 de los 24 gobernadores del país para firmar el dilatado Pacto de Mayo. Este año, esa imagen de unidad resultó imposible de reproducir.

Las tensiones entre el Ejecutivo nacional y las provincias, agravadas por la disputa por los recursos coparticipables, continúan escalando. Los gobernadores enviaron al Senado dos proyectos para avanzar en el reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y en la distribución del impuesto a los combustibles líquidos, en abierto desafío a La Libertad Avanza.

Desde Casa Rosada reconocen que parte del equipo presidencial trabaja en lograr acuerdos que permitan recomponer el vínculo con las provincias y frenar la crisis política. Los apoyos legislativos resultan clave para el oficialismo, que mantiene una clara minoría en ambas cámaras, al menos hasta las elecciones de octubre.

Consultado sobre el viaje frustrado y las especulaciones que generó, Milei respondió: “Las especulaciones me tienen sin cuidado. Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar”.