El PRO formalizó con La Libertad Avanza en PBA, pero la interna sigue abierta

El PRO bonaerense resolvió avanzar en un frente electoral con La Libertad Avanza (LLA) para competir en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. La decisión se tomó por unanimidad en la Asamblea del partido, aunque aún quedan pendientes las negociaciones internas para definir candidaturas y el reparto de lugares.

“El objetivo es conformar un frente en toda la provincia”, resumió uno de los consejeros al cierre del encuentro. Pese a que la reunión transcurrió sin tensiones visibles, distintas fuentes reconocen que aún persisten diferencias de cara al 9 de julio, fecha límite para inscribir alianzas, y al 19, cuando vencen los plazos para presentar listas.

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, afirmó: “Hay una actitud de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos. Hacemos todos los esfuerzos con los intendentes y dirigentes del territorio para lograr una propuesta competitiva”.

A diferencia de otras campañas, esta vez el PRO se alinea detrás de un espacio que lidera la estrategia. Hasta 2023, fue el partido fundado por Mauricio Macri el que encabezaba las coaliciones opositoras. “No estamos definiendo candidaturas todavía, sino construyendo un frente para terminar con el populismo en la provincia”, añadió Ritondo.

Estuvieron presentes figuras como Diego Santilli, Néstor Grindetti, Matías Ranzini, Soledad Martínez, Julio Garro y otros dirigentes del conurbano y el interior. Sin embargo, no todos están convencidos del acuerdo. El sector cercano a Jorge Macri plantea reparos. “Esto se cierra sabiendo que el violeta va a dominar y el PRO no va a estar en la boleta… Hasta Mauricio soltó esa pelea”, señalaron desde el ritondismo.

Según trascendió, La Libertad Avanza desplazó a Mauricio Macri de la negociación y empoderó a Ritondo, destacando su rol legislativo. Aun así, desde el entorno de Jorge Macri se quejaban de la falta de un “borrador concreto” del acuerdo.

Esa tensión habría escalado hasta que Ritondo rogó al libertario Sebastián Pareja garantizar condiciones claras. Finalmente, a instancias de los hermanos Milei se cerró el criterio: en los 13 municipios gobernados por el PRO, la lista será manejada por el intendente; en el resto, LLA encabezará con lugares para el PRO.

La interna sigue especialmente trabada en la Primera y Cuarta secciones electorales, donde aún resta resolver el reparto de cuatro bancas clave (tres provinciales y una nacional). “Las seccionales se empezarán a definir a partir de este fin de semana”, anticipó Ritondo. El acuerdo general está encaminado. Ahora, resta pulir los detalles.