Kicillof abrió un encuentro rumbo a la Conferencia de ONU sobre el Cambio Climático

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este jueves en Lomas de Zamora la apertura del encuentro PreCOP denominado Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana, un espacio preparatorio rumbo a la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), que busca consensuar estrategias y acuerdos en torno al cambio climático. El evento tuvo lugar en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), con la participación de la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente Federico Otermín; el embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli; y la decana de la Facultad de Derecho, Fernanda Vázquez.

Durante el acto, Kicillof destacó: “La masiva participación en esta PreCOP es una señal contundente en un contexto nacional donde las autoridades niegan, sin fundamentos, el cambio climático”. Y agregó: “Los sectores más vulnerables son quienes más sufren sus consecuencias. Por eso, desde la Provincia seguimos con obras que responden a las necesidades reales de nuestro pueblo”.

El Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana es organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia junto con la UNLZ, y durante dos jornadas incluirá debates, plenarios y mesas de trabajo. Su objetivo es generar instancias de intercambio y delinear políticas que integren cuidado ambiental, inclusión social y respuestas a problemáticas regionales.

En su intervención, Daniela Vilar expresó: “Desde la Provincia apostamos a transformar el presente para garantizar un futuro digno. Por eso impulsamos un ambientalismo soberano, con justicia social y protagonismo popular”. Y añadió: “Somos pueblos acreedores ambientales y tenemos derecho a participar de este debate global en igualdad de condiciones. Negar la crisis climática no es solo ignorancia, también es crueldad”.

Por su parte, Otermín sostuvo: “En Lomas y en toda la Provincia impulsamos agendas basadas en convicciones, no en encuestas. Defendemos el buen vivir, promoviendo un desarrollo con justicia social y ambientalismo popular”.

La COP es el principal órgano de decisión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Su próxima edición se realizará en noviembre en Brasil y reunirá a representantes de 198 países.

El embajador Bitelli advirtió: “La representación argentina en la próxima COP no será la que deseamos, pero confiamos en que la voz de los argentinos estará presente. Nos preocupa el avance del negacionismo, que amenaza con frenar la lucha global contra el cambio climático”.

Kicillof concluyó: “No vamos a permitir que el negacionismo se instale en la Provincia. Esta lucha es colectiva y es un compromiso con los y las bonaerenses. No es un debate teórico ni una simple batalla cultural: las decisiones de Javier Milei ya están generando consecuencias graves y peligrosas para nuestra sociedad”.

En ese marco, y con la presencia de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se firmó un convenio para reactivar la construcción de 80 viviendas en el barrio Sebastián II de Ingeniero Budge, paralizadas por el Gobierno nacional. Con una inversión de $1.473 millones, las obras permitirán relocalizar a familias que hoy viven en condiciones precarias. Además, el Gobernador mantuvo un encuentro con el expresidente colombiano Ernesto Samper Pizano.

También participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza) y Federico Susbielles (Bahía Blanca); la jefa de Gabinete local, Sol Tischik; el director del Centro Internacional de Estudios Políticos de la UNSAM, Jorge Taiana; funcionarios provinciales y nacionales, representantes de otras provincias y referentes regionales del ambientalismo.