Axel Kicillof, Verónica Magario, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli se abrazaron y sonrieron el último viernes. La imagen, tomada en la Universidad Nacional de Quilmes, sorprendió por el contraste con los días previos de tensión interna y rumores de ruptura. Abrazados como un equipo, los dirigentes posaron con funcionarios provinciales, municipales y el rector de la universidad. El mensaje fue claro: es hora de priorizar el objetivo común. En palabras del entorno del gobernador, “tirar todos del mismo carro para ganarle a Milei”.
El contexto no es menor: el Gobierno nacional cosecha apoyos externos cada vez más explícitos, como el del futuro embajador de EE.UU., Peter Lamelas. Frente a ese panorama, la decisión de ordenar la campaña aparece como una respuesta lógica. Implica, entre otras cosas, descomprimir los cortocircuitos del PJ. Quedan 42 días para las elecciones provinciales, y antes, el 17 de agosto, Fuerza Patria deberá inscribir su lista nacional.
Este sábado, Máximo Kirchner encabezó un acto en Hurlingham con Damián Selci y Florencia Lampreabe. Hubo cantos contra la proscripción y referencias a Cristina Kirchner. También estuvo Guillermo Moreno, orador destacado. Selci definió la lista local como “una lista de leales a Cristina”. Máximo, último orador, cruzó duro a Milei por cantar burlas sobre Néstor Kirchner: “Es un cobarde. Un león de plastilina. Si quiere hacer eso que venga solo, ya sabe dónde encontrarme”. También criticó la política económica y cuestionó al embajador designado: “Si el embajador da las órdenes, ¿para qué tenemos presidente?”
Mientras Máximo hablaba en Hurlingham, Mendoza y Tignanelli recorrían Cañuelas y Lobos, con mensajes de vecinos a Cristina vía celular. En Moreno, Mariel Fernández organizó una marcha de antorchas por Evita.
Fuerza Patria apuesta a una campaña segmentada: actos simultáneos, agendas diferenciadas y confluencias en los eventos clave. Es un esquema que ya se probó en 2023. Desde la gobernación lo resumen así: “Massa y Máximo no estaban en todas las actividades de Axel, y eso no significó nada”.
En los próximos días se profundizará ese esquema. Kicillof visitará Miramar, Pilar, Lomas de Zamora, Chacabuco y General Pinto. En paralelo, un equipo comunicacional mixto —cristinistas, axelistas y massistas— ya coordina estrategias y entrevistas para medios y redes.