Kicillof: «Si un presidente insulta a todo el mundo, ¿Cómo le decís a los pibes que tienen que comportarse con tolerancia?»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que convocará esta semana a una mesa electoral con el objetivo de avanzar en la conformación de una lista de unidad para la provincia de Buenos Aires. La decisión fue consensuada con Cristina Fernández de Kirchner durante la reunión que mantuvieron antes de que se confirmara la detención de la expresidenta.

Según expresó Kicillof, esa lista deberá ser “respetuosa de cada uno de los espacios y representaciones” del peronismo, y advirtió que “no hay vetos ni los puede haber” respecto a las candidaturas, que, consideró, “tienen que ser las más competitivas”.

Durante una entrevista en el programa Minuto Uno de C5N, el mandatario confirmó también que la provincia mantendrá un calendario electoral desdoblado, con elecciones anticipadas para cargos legislativos provinciales el próximo 7 de septiembre. Esta decisión fue criticada por La Cámpora y sectores aliados del oficialismo.

Kicillof enmarcó esta convocatoria como parte de una estrategia política para confrontar con el modelo de gobierno de Javier Milei, al que calificó como excluyente y autoritario. Al referirse a la situación judicial de Cristina Kirchner, señaló: “Creo que en Argentina se está viviendo un clima antidemocrático. Y lo responsabilizo a Javier Milei”. Y fue tajante: “Para enfrentar la condena a Cristina hay que ganarle a Milei”.

En ese sentido, sostuvo que el mensaje al electorado debe ser claro: “lo que está en juego ahora también es democracia versus autoritarismo”. Además, delineó el enfoque que debería tener la campaña, sintetizándolo en frases como: “Milei o trabajo digno, Milei o la educación pública, Milei o la salud pública”.

Según el gobernador, las consecuencias del ajuste libertario se sienten en todo el país, especialmente en el territorio bonaerense: “Está todo parado en la provincia de Buenos Aires, nos está llevando a casi 10 puntos en el conurbano bonaerense, son números de casi dos cifras”, afirmó. También remarcó que hay “una caída muy grande de los recursos” que afecta gravemente a las provincias.

Respecto a la participación de Cristina Kirchner en este nuevo escenario político, Kicillof dijo: “Cristina va a ocupar el lugar que considere más adecuado. Su vigencia quedó demostradísima en estos días en una plaza rebosante. Ella decidirá qué papel va a cumplir, no soy yo quien para decirlo”.

Ante la consulta sobre si, en caso de llegar a la presidencia en 2027, indultaría a la exmandataria, fue enfático: “Cristina es inocente y está condenada por un poder judicial que actúa como un partido, y eso es lo que hay que revertir. Lo vamos a resolver ganándole a Milei y gobernando de una manera distinta, que respete los derechos de la gente, que cuide la soberanía, la producción y el trabajo”.

Kicillof también cuestionó con dureza el clima social que, a su entender, promueve el oficialismo nacional: “Hay un clima incentivado por el odio. Esta derecha es mucho más agresiva y desinhibida. Tiene un correlato en todos los niveles de la sociedad. Si un presidente insulta a todo el mundo, ¿cómo le decís después a los pibes que tienen que comportarse con tolerancia?”.

En otro tramo de la entrevista, criticó severamente el modelo económico del gobierno: “Esto sólo se sostiene con endeudamiento creciente”. Y agregó: “El FMI acaba de dinamitar su razón de ser y sus estatutos. Hay una deuda que es impagable, los vencimientos son impagables. Argentina es el país más endeudado del mundo y está en vulnerabilidad”.

Finalmente, lamentó una de las primeras decisiones del presidente Milei: “Una de las medidas más penosas que tomó apenas asumió fue rechazar el ingreso de Argentina al BRICS”.