El kirchnerismo celebró el Día de la Bandera en Parque Lezama y exigió la libertad de su conductora

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje a sus seguidores, reunidos en Parque Lezama, luego de que se frustrara un banderazo frente a su casa en San José 1111 debido al fuerte operativo de seguridad desplegado por la Policía Federal. Máximo Kirchner propuso declarar el 18 de junio como el “Día de la Dignidad”.

En su intervención grabada, Cristina apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó como una “mujer nefasta”. “Integró todos los gobiernos que causaron grandes problemas al país: De la Rúa, Macri y, como frutilla del postre, ahora el de Milei”, afirmó.

Para la exmandataria, el objetivo del operativo fue “provocar”, ya que –según remarcó– todas las movilizaciones de los últimos días se realizaron en paz, con orden y respeto por los bienes públicos y privados. “Está claro que buscan el caos en las calles para tapar el desastre económico y social que vive nuestro pueblo con este gobierno”, denunció.

Cristina insistió en que “este modelo se va a caer” y citó indicadores negativos como el aumento del desempleo. “Vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado”, expresó.

También se refirió a la política económica del oficialismo, señalando que “las cuentas públicas necesitan cada vez más dólares que no tienen”, y comparó esa situación con la dependencia de un adicto. Denunció además una masiva fuga de capitales tras el levantamiento del cepo cambiario: “En 45 días se fueron 4.000 millones de dólares, un tercio del segundo préstamo del Fondo Monetario”.

Cuestionó el anunciado superávit fiscal, al que calificó como “muy trucho”, argumentando que se logró a costa de recortes y deudas con provincias. “Desfinancian ciencia, salud, educación, no hacen obras ni viviendas”, enumeró. Y advirtió: “Si el Estado solo cobra impuestos y no devuelve nada a la sociedad, esto es un modelo que no se sostiene”.

En el cierre, evocó a Manuel Belgrano y pidió sabiduría y templanza para enfrentar esta etapa. También pidió a sus seguidores que no se movilicen hasta su domicilio, aunque una importante cantidad de personas fueron a la ya emblemática esquina de San José y Humberto Primo y siguieron allí hasta entrada la noche.

Antes de emitirse el mensaje de CFK, en el anfiteatro ubicado en la intersección de Brasil y Balcarce habló su hijo, el diputado Máximo Kirchner, quien agradeció el apoyo y llamó a la militancia a mantener “orden, disciplina y conducta inquebrantable ante las provocaciones”. Además, propuso declarar el 18 de junio como el “Día de la Dignidad”.

Según un informe de la consultora Ad Hoc, desde el 10 de junio Cristina Fernández de Kirchner se convirtió en la dirigente política más mencionada en redes sociales, superando por primera vez al presidente Javier Milei desde que asumió el gobierno.