El sábado 26 de abril se realizó en la Escuela 12 de Magdalena un encuentro y merienda de extrabajadoras de la empresa Celtia S.A, productora de las famosas Porcelanas de Magdalena. Durante más de dos horas, una decena de mujeres que trabajaron durante su juventud en la fabricación esa vajilla de alta calidad, desde finales de los años 50 y hasta mediados de la década del 70, recordaron anécdotas y personas que transitaron por la industria fundada en Argentina por los intelectuales gallegos Isaac Díaz Pardo y Xosé Nuñez Búa.
Las participantes compartieron fotos en un grato encuentro acompañado de sanguchitos, tortas y masas, y contaron sus vivencias del recordado establecimiento industrial en el que trabajaron decenas de magdalenenses y donde también nació el Laboratorio de Formas de Galicia.
El encuentro, del que participaron además la docente Rosanna D´ippolito, de la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Magdalena; Federico Sánchez, director de Producción y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Magdalena y el arquitecto y escritor Pablo Bríguez; fue organizado por Colectiva Magdalena 318, grupo que trabaja desde hace algunos años en la investigación de Celtia, formará parte de una producción audiovisual documental que será estrenada antes de finalizar 2025 en la bonaerense ciudad de Magdalena y la gallega Sada.

