Ayer en una tensa sesión del Senado, fue rechazada por un solo voto la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo del criptogate, vinculado a la criptomoneda $LIBRA impulsada por el presidente Javier Milei violando sus deberes de funcionario público. A pesar de contar con 47 senadores a favor, el proyecto no logró los dos tercios necesarios para su aprobación. Este rechazo fue facilitado por varios senadores de la UCR, quienes cambiaron su voto.
Entre los senadores de la UCR que apoyaron la creación de la comisión (nombres en rojo en la foto del tablero) se encontraban Pablo Blanco, autor del proyecto, Luis Naidenoff, Mario Fiad y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Sin embargo, varios senadores radicales votaron en contra, a pesar de haber respaldado inicialmente la propuesta.
Entre los que se opusieron se destacaron Eduardo «Peteco» Vischi, presidente de la bancada radical, quien había firmado la iniciativa pero cambió su voto sin dar explicaciones, así como Ángel Rozas y Carlos Mac Allister.
La votación fue muy ajustada, y a pesar del apoyo de varios senadores de la oposición, el rechazo de estos representantes de la UCR, quienes se alinearon con el oficialismo y el PRO, impidió la creación de la comisión.
Desde la oposición, se denunció que el gobierno de Milei habría ejercido presiones sobre los senadores de la UCR para que cambiaran su postura. Este bloqueo se produce en un contexto de alta tensión política, ya que el gobierno de Milei busca evitar que el criptogate se convierta en un tema central en el Senado.
Sobre este caso opinó el senador nacional de la UCR, Maximiliano Abad: “Lo que sucedió con el $Libra es preocupante. Afecta la confianza en la Argentina, además de perjudicar a quienes decidieron invertir”.
El también presidente de la UCR bonaerense se despegó de la actitud de algunos de sus correligionarios y votó por la creación de la comisión investigadora. “Necesitamos la información completa y terminar con las acciones que lesionan el estado de derecho. La investigación parlamentaria y la actuación de la justicia son clave para esclarecer el hecho y denunciar penalmente a todos los responsables”, dijo Abad.