Presidente Fernández: «No vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta»

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dirigió hoy un mensaje a los argentinos y en particular a los efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que participan de la protesta principalmente por mejoras salariales y condiciones de trabajo, aunque hubo otras posturas de inadmisible tinte desestabilizador y partidario. «Soy un hombre de diálogo, escucho los reclamos y necesidades de la gente, sé que estamos en un momento difícil», «pero creo que todo reclamo tiene un modo de hacerse y que no todo está permitido a la hora de reclamar».

«Más allá del reclamo justo que tienen quienes tienen que cumplir tareas importantes (en esta pandemia), hemos visto en la Provincia de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires una serie medidas activas de parte de algunos miembros activos, y otros retirados que no entiendo muy bien a título de qué estaban allí», dijo el presidente Alberto Fernández esta tarde en su mensaje.

«La verdad es que nos preocupa ver a tantos efectivos parados en una demanda, tantos patrulleros que dejan de circular por las calles y de este modo dejan en estado indefensión a muchos ciudadanos honestos que necesitan de los policías en las calles».

«A mí eso es algo que me preocupa mucho, porque yo puedo entender cualquier reclamo y cualquier demanda, lo que no estoy dispuesto a aceptar son ciertas formas de la demanda, porque no tienen que ver con la vida democrática, no tienen que ver con la institucionalidad y porque, sinceramente, los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires no merecen esto, simplemente no lo merecen».

«Todos los que estamos aquí, el gobernador, la vicegobernadora, el presidente de la Cámara de Diputados, el presidente de nuestro Bloque de diputados, todos los intendentes que me acompañan, el Gobierno nacional conmigo a la cabeza, todos queremos resolver los problemas que aquejan a los argentinos, pero vamos a hacerlo cumpliendo las reglas de la Democracia y respetando la institucionalidad.»

«Cuando yo veo sobre la avenida Maipú, aquí en Olivos, tantos patrulleros parados que vinieron (de distintos puntos del Gran Buenos Aires) lo que estoy pensando es cuántos ciudadanos se quedaron hoy sin ese patrullaje, y que dejaron a merced de quien delinque la suerte de esos ciudadanos. Este no es el modo, de verdad se los digo, por lo tanto espero que reflexionen y que cesen de cuanto antes con esta mecánica».

«Digo esto y también que soy sensible al reclamo de esos policías, porque está claro que han quedado atrasados en sus salarios y que hay que darles una respuesta. No soy necio, hay que darles una solución. Por lo tanto lo que quiero decirles hoy es que vamos a buscar y darle una solución a la Provincia de Buenos Aires, pero no vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta y les pido por favor, amigablemente, democráticamente, que no quiero volver a verlos en ese rol, necesitamos verlos de otra manera».

A continuación, el presidente Alberto Fernández anunció la creación de un fondo de fortalecimiento financiero y fiscal de la Provincia, para que recupere la coparticipación perdida en administraciones anteriores, que beneficiaba a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con superávit fiscal). Con esto busca responder a la demanda justificada de aumentos salariales en la administración pública provincial, que incluye a los policías, pero también a trabajadores de la salud, que no cuentan con armas ni patrulleros para hacer valer sus reclamos.